¡Hola!
Soy Julio Rodríguez, y me
encargo de la sección Golpe de Ingenio en el blog del Paterna Magic Team.
En esta columna nos ocuparemos
de un aspecto del juego Magic: The Gathering que es absolutamente desconocido
para la inmensa mayoría de los jugadores: las matemáticas. La reacción lógica
del lector se resume en una pregunta algo así como: ¿En serio? Sí, en serio.
El juego Magic: The Gathering
tiene una importante componente de azar. Os lo voy a demostrar.
¿Cuántas veces nos hemos quejado
de nuestra mala suerte? ¿Y de la buena suerte del rival? ¿En cuántas ocasiones
le hemos preguntado a un amigo: -Cuántas tierras meto en baraja y de qué
colores-? ¿Cuántas veces hemos sopesado hacer o no una inversión en una carta
cara sin saber si merecerá la pena o no?
Todas estas preguntas se pueden
resolver, de manera más o menos sencilla, con un puñado de conceptos y técnicas
matemáticas y estadísticas. De hecho, a eso se va a dedicar esta columna en el blog.
Entonces la sección Golpe de Ingenio no está tan desconectada del juego Magic:
The Gathering como parece.
No pretendo calentar la cabeza
de los lectores con precisas y complejas descripciones de teoremas, lemas y métodos
estadísticos, sino sólo ofrecer una mínima base desde la que entender cómo se
pueden mejorar los diseños de nuestras barajas a través de las matemáticas y la
probabilidad.
Estoy disponible para vosotros
vía e-mail o Twitter para que me preguntéis vuestras dudas, planteéis problemas
que queráis resolver respecto de las matemáticas de Magic: The Gathering o,
simplemente, queráis compartir con nosotros vuestra idea de baraja para que la
mejoremos a través de un análisis de probabilidad en esta sección.
De probabilidad entiendo algo,
ya que estoy realizando una tesis doctoral sobre optimización del diseño de
estructuras basada en fiabilidad (probabilidad de no-fallo). La probabilidad se
puede aplicar de igual manera al diseño estructural que al diseño de barajas de
Magic: The Gathering, por lo que espero transmitiros todo lo que sé, y lo que
voy a seguir aprendiendo sobre el tema.
Hola Julio, podrías poner en algún sitio tu cuenta de correo para que te mandemos algunas preguntas?
ResponderEliminarUn saludo.