Queridos
amigos del Imperio de la Ley:
Muchos de
vosotros tenéis una larga experiencia jugando a Magic: The Gathering. Sin duda
habréis tenido innumerables duelos en vuestra tienda habitual, testeando mazos
con vuestros amigos… Además, probablemente hayáis participado y/o seguido algún
evento competitivo de primer nivel, como un Grand Prix o un Pro Tour.
En tal caso
os habrá quedado claro que no es lo mismo jugar una partida en casa de un
colega que jugarte los cuartos de final de los Mundiales. Y no es únicamente
por el podcast que te hacen en el segundo caso. Un jugador está más relajado en
una partida en la que no se decide nada mientras testea un mazo nuevo con algún
amigo, pero el mismo jugador necesitará mucha más concentración a la hora de
lanzar un hechizo clave de su estrategia durante un evento de magnitud. En
definitiva, un salto cualitativo entre ambas situaciones.
Esta
diferencia de ambientes de juego se verá reflejada también en lo que a las
reglas se refiere. Como cabe esperar, no se juzga de la misma manera un torneo
semanal tipo FNM en la tienda de tu ciudad que una ronda en el Día 2 de un
Grand Prix. Estas diferencias se reflejan, en el ámbito de las reglas, mediante
el Nivel de Imposición de Reglas (NIR).
Dentro de
Magic: The Gathering se diferencian tres entornos competitivos diferentes, y de
ellos emanan tres NIR diferentes: NIR Normal,
NIR Competitivo y NIR Profesional.
A primera
vista puede determinarse el NIR de un
evento dependiendo de los premios que se ofrecen a los participantes. Cuanto
más alto es el premio más alta es la competitividad. Los participantes suelen
viajar grandes distancias para participar en el evento, y sus expectativas son
superiores a la de otros torneos de menor entidad económica. Por este motivo la
rigidez en cuanto a la adhesión a las reglas es mayor cuanto mayor magnitud
presenta el evento.
Los eventos
que se rigen por un NIR Normal suelen
estar enfocados hacia la diversión y el entretenimiento de los jugadores,
teniéndose premios de poca cuantía. Esto implica una relajación en la
imposición de reglas. Se pide a los jugadores que sepan y respeten las reglas
del juego, pero no existe una presión sobre su juego. Por ello, la mayoría
juega de una forma similar a como lo hace en casa. Aquí los jueces hacen
énfasis en el aprendizaje y la educación en la deportividad más que en el
seguimiento estricto de todos los procedimientos legales que el juego implica.
Usualmente, los juicios sobre infracciones son más suaves, y casi siempre se
adoptarán soluciones de compromiso para no tener que llegar a imponer la
sanción.
Los eventos
que se rigen por un NIR Competitivo
tienen premios más apetecibles, con cheques en metálico significativamente
grandes y con invitaciones a torneos de NIR Profesionales. Por lo tanto, este
entorno es más competitivo, y más rígido en la aplicación de las reglas. Se
espera que todos los jugadores conozcan las reglas así como las políticas de
infracciones que se aplican en cada caso. Sin embargo, los errores no
intencionales no se castigan severamente.
Los eventos
que se rigen por un NIR Profesional
tienen unos premios muy cuantiosos, así como el reconocimiento y el prestigio
dentro del entorno competitivo de Magic: The Gathering. En estos entornos de
muy alta competitividad la adhesión a las reglas es muy estricta, dada la
magnitud de lo que hay en juego en el evento. Se entiende que todos los
jugadores están perfectamente familiarizados con las reglas del juego y con
todas sus implicaciones a todos los niveles.
La
diferencia entre los diferentes niveles puede encontrarse en la imposición de
sanciones por las infracciones de los jugadores, así como en otras aplicaciones
de las reglas. Así, en entornos de NIR
Normal se intenta no imponer una sanción por errores básicos. Se prefiere
hablar con el jugador y explicarle cuáles son sus fallos, educándolo en un
conocimiento más completo del juego.
Por otro
lado, existen otras diferencias entre el NIR
Normal y los otros NIR. Entre
ellas la más destacable es la no necesidad de presentar una lista de mazo en
los torneos de NIR Normal, mientras
que en torneos de NIR Competitivo y NIR Profesional sí que se requiere. Esto
implica que no se realizan chequeos de mazos en entornos de NIR Normal, pero se revisa al menos un
10% en NIR Competitivo y NIR Profesional.
Si vais a
acudir a un torneo y no sabéis qué NIR
es el que se aplica, aquí tenéis una pequeña referencia:
NIR Normal
|
NIR
Competitivo
|
NIR Profesional
|
Friday
Night Magic (FNM)
|
Grand Prix
Día 1
|
Grand Prix
Día 2
|
Game Day
|
Grand Prix Trial (GPT)
|
MTG
Players Champioship
|
Prerelease
(Presentación)
|
Championship
|
Pro Tour
|
The
Limits/Finals Store Qualifier
|
Pro Tour Qualifier (PTQ)
|
The
Limits/The Finals
|
The
Limits/Finals Regional Qualifier
|
World
Magic Cup
|
|
World Magic Cup Qualifier
|
"Practice compassion and mercy. But know when they must end."
Alex Rodríguez
Perdona, en mi torneo FNM que debería hacer si conozco una persona que tiene intención de ir con un mazo que contiene algunas copias de una carta baneada en esa modalidad? Tampoco quiero entrar en conflictos con ninguna de las personas que van usualmente a ese tipo de torneos en una de las tiendas de mi ciudad, pero veo injusto que gane partidas hasta que algún otro jugador con más experiencia le pare los pies mientras se aprovecha de la falta de conocimiento para ganar a los demás.
ResponderEliminarHola!
EliminarEste comportamiento que comentas es totalmente inaceptable y no hace sino crear un mal ambiente entre los jugadores que acaba por hacer desagradable el juego.
Entiendo tu reticencia a entrar en conflicto, pero como miembro de la comunidad de Magic: The Gathering deberías denunciar este tipo de abusos. Si lo haces estarás mejorando tu comunidad, tenlo claro.
Te sugeriría dos formas de atajar el tema:
1) Pon estos hechos en conocimiento del organizador de estos FNM (el dueño de la tienda, básicamente) y/o de algún juez certificado que conozcas en tu zona. Ellos deberían chequear el uso de cartas baneadas por este jugador.
2) Informar a los jugadores de estos FNM de las cartas baneadas en el formato (mediante la impresión de una hoja informativa, por ejemplo) de modo que todos puedan detectar el uso de estas cartas durante el torneo.
Esta infracción que comentas es Hacer trampas y está penalizada con la descalificación del torneo, incluso en niveles de imposición de reglas Normal.
Te pido encarecidamente que pongas alguna de estas sugerencias en práctica. Si este comportamiento se repite no dudes en ponerte en contacto conmigo, y personalmente moveré los hilos para que se haga una investigación sobre este jugador y se le sancione correspondientemente.
Un abrazo!