![]() |
"Mi resolución es definitiva. Se ha mantenido el orden. Se ha hecho justicia" |
Queridos amigos del
Imperio de la Ley:
Con la entrada de la tercera edición del bloque Regreso a Rávnica, Laberinto del Dragón, se verán modificadas las reglas de políticas
en los niveles de imposición de reglas Competitivo y Profesional. Desde Imperio de la Ley queremos informaros
sobre estos cambios, por lo que iremos filtrando toda la información que
consigamos sobre estos cambios y el cómo afectan a vuestras acciones durante un
juego en estos niveles de imposición de reglas.
Últimamente, en entornos de alta competividad en
Magic: The Gathering, se usa de forma indiscriminada la posibilidad de pedir al
juez principal del evento su opinión sobre un avatar del juego que ya fue
juzgado por un juez de torneo. Los jugadores abusan de esta práctica, cargando de
trabajo al juez principal y menoscabando la autoridad de los jueces de torneo.
Por este motivo se ha introducido una regla que restringe las apelaciones al
juez de torneo tras ser juzgado por un juez de torneo. Hablamos de las banderas
de desafío.
Al igual que se hace ampliamente en otros deportes,
como es el caso del fútbol americano, cada jugador posee dos banderas de
desafío cuando comienza el evento. Si un jugador desea apelar al juez principal
del evento tras haber sido juzgado por un juez de torneo, el jugador desafía al
juez de torneo al lanzar su bandera de desafío. El juez principal acudirá y
volverá a juzgar la situación, sin conocimiento previo de lo que dictaminó el
juez de torneo. Tras aplicar las correcciones/infracciones que hubiera determinado
el juez principal, se determina si el jugador ganó o no el desafío. Cada
jugador puede lanzar un desafío dos veces, y si gana ambos desafíos gana el
derecho a lanzar un tercero. Los espectadores pueden usar las banderas de
desafío tal y como la pueden usar los jugadores.
Cuando un jugador desafía a un juez de torneo se
comienza a contar el tiempo necesario en el veredicto del juez principal, y
dicho tiempo será utilizado únicamente a favor del oponente de ese jugador al
final del tiempo de ronda. Si el jugador que desafía gana el desafío el tiempo
será usado por ambos jugadores, pero si lo pierde sólo podrá ser utilizado por
su oponente.
Los jugadores podrán adquirir banderas de desafío o
confeccionar las suyas propias. La decisión última de admitir o no las banderas
de desafío la tiene el juez principal del torneo.
Los resultados de experimentos sobre este nuevo
cambio de reglas dicen que las banderas de desafío reducen las apelaciones a
jueces principales en un 17% en PTQs y un 14.7% en Grand Prix.
No hay comentarios:
Publicar un comentario