![]() |
"Mi resolución es definitiva. Se ha mantenido el orden. Se ha hecho justicia" |
Queridos amigos del Imperio de la Ley:
Con la llegada de Laberinto del Dragón se anunció un cambio en las reglas que
afectaría a todos los niveles de Magic: The Gathering. Tras un tiempo de espera
se han anunciado estos cambios, que se aplicarán a partir del día 13 de julio,
y a partir del 29 de julio en Magic Online.
Desde Imperio de la Ley queremos informaros sobre estos cambios para que
estéis preparados como jugadores ante su potencial impacto. Como ya sabéis,
estamos disponibles a través de email (alrodriguezsanchez@ucdavis.edu) o a través de twitter (@al_r_s) para resolver cualquiera de vuestras dudas.
La Regla Legendaria
Se conoce como Regla
Legendaria a la regla que establece lo que ocurre cuando existen dos
permanentes con supertipo Legendario
y con el mismo nombre en el campo de batalla. Esta regla también se ha aplicado
para determinar lo que ocurriría cuando dos Planeswalker
con el mismo tipo están en el campo de batalla.
La Regla
Legendaria que se aplica hoy día se instituyó con la entrada de Campeones de Kamigawa, y su
funcionamiento es el siguiente:
“Si dos permanentes legendarios con el mismo
nombre están en el campo de batalla, ambos son destruidos como un efecto basado
en el estado.”
Con esta cláusula se pretende que sólo exista un
permanente legendario concreto en el campo de batalla. Dentro del juego parece
claro que diversos lugares, objetos y personajes importantes dentro del
desarrollo de ficción son únicos: porque Konda, Lord of Eiganjo no hay más que uno, porque Toshiro Umezawa tampoco hay más que uno, y sólo él tiene el Umezawa’s Jitte; porque solamente existe un Eiganjo Castle; porque That Which Was Taken es único…
Con respecto a los Planeswalkers, la Regla
Legendaria es parecida, y funciona de esta forma:
“Si existen dos Planeswalkers con el mismo
tipo en el campo de batalla, ambos son destruidos como un efecto basado en el
estado.”
Al igual que ocurre con personajes, objetos y
lugares emblemáticos, se entiende como impensable que haya un Tezzeret the Seeker y un Tezzeret, Agent of Bolas a la vez en el campo de batalla.
A efectos de flavor
esta regla parece adecuada, pero existe una contrapartida: los permanentes
legendarios se convierten en máquinas de matar circunstanciales. Desde la
entrada del bloque de Kamigawa se
viene observando que una de las formas de eliminar la amenaza de un permanente
legendario es lanzar otro con el mismo nombre. Diversas estrategias de bloque
de Kamigawa llevaban 4 copias de Umezawa’s Jitte únicamente para destruir los Umezawa’s Jitte de los rivales. Muchos jugadores llevaban 4 copias
de Jace Beleren para destruir los Jace, the Mind Sculptor
de los oponentes que jugaban Caw Blade.
La Regla
Legendaria ha cambiado para evitar este tipo de situaciones. En resumen, su
funcionamiento es:
“Si un jugador controla dos permanentes
legendarios con el mismo nombre, ese jugador elige uno de ellos y lo destruye
como un efecto basado en el estado.”
Para Planeswalkers:
“Si un jugador controla dos Planeswalkers con
el mismo tipo, ese jugador elige uno y lo destruye como un efecto basado en el
estado.”
![]() |
It’s gonna be le-gen-da-ry!
|
El cambio es sustancial por dos motivos. El primero
de ellos reside en la independencia de otros jugadores. El segundo, en que uno
de los permanentes legendarios permanece en el campo de batalla.
El cómo afecta esto a nivel práctico resulta
evidente. Ahora cada jugador puede controlar al mismo tiempo una copia de Garruk Relentless. Si tu oponente resuelve una Phantasmal Image puede copiar a tu Geist of Saint Traft, pero el tuyo no será destruido, ni el suyo tampoco.
Puedes controlar una Elspeth, Knight-Errant mientras tu oponente controla una Elspeth Tirel. Puedes lanzar una Vendilion Clique y mirar la mano de tu oponente si ya tienes otra Vendilion Clique bajo tu control, sabiendo que sólo tienes que
destruir una de ellas. El segundo Mox Opal que tienes en la mano puedes jugarlo y quitarte de
en medio el que ya controlas para agregar 2 maná de cualquier color este turno.
La nueva Regla
Legendaria permite una mayor apertura del juego en cuanto levanta
restricciones a los jugadores a la hora de explotar una cantidad apreciable de
cartas con alto poder.
Deckbuilding en Construido:
Sideboard
Dentro de la creación de mazos en formato Construido
se tiene por norma presentar un lista principal con 60 cartas como mínimo y un
banquillo, que puede ser de 0 ó 15 cartas. Si los jugadores desean utilizar
cartas de su banquillo tendrán que cambiarlas por cartas de su lista principal
en modo una-por-una.
Con el nuevo cambio de reglas se pretende
flexibilizar el uso del banquillo en formato Construido, y darle un aspecto
parecido al que se tiene en Limitado.
Dentro de la construcción de mazo se libera la
restricción sobre el banquillo, que ahora podrá tener cualquier número de
cartas menor o igual a 15. Este hecho implica cambios a la hora de la
construcción de mazos y a la hora de banquillear.
En la creación de mazos se abre la posibilidad de
formar banquillos con número de cartas intermedios entre 0 y 15. Por ejemplo,
ahora ya es posible llevar 8 cartas en el banquillo. De todas formas, se estima
que los jugadores preferirán llenar su banquillo lo máximo posible, por lo que
se seguirá imponiendo llevar 15 cartas a tal efecto.
El cambio interesante viene en la parte de
banquilleo. Dado que el banquillo puede tener cualquier número de cartas entre
0 y 15, es posible cambiar las cartas de lista principal y banquillo en modo
distinto de una-por-una. Por tanto, es posible jugar en segunda y tercera
partida un mazo de 75 cartas y 0 en el banquillo, o un mazo con 67 cartas y un
banquillo de 8, o un mazo de 60 y un banquillo de 15. Cualquier combinación es
posible siempre que el mazo principal tenga 60 o más cartas y el banquillo
tenga 15 o menos cartas.
Este cambio también pretende ofrecer mayor
protección a algunos jugadores que pudieran equivocarse al banquillear. Hasta
ahora, si un jugador cambia cartas con el banquillo, baraja y presenta su mazo,
y en su banquillo hay 14 cartas, ese jugador recibe automáticamente una Pérdida de juego por Problema de mazo. Ahora, presentar un mazo de 61 cartas y un
banquillo de 14 es perfectamente legal.
Indestructible es una habilidad
Hasta hoy, cuando un permanente era indestructible,
esta característica no era una habilidad de ese permanente. Ello implica
diversos sinsentidos respecto de su reglamentación. He aquí un par de ejemplos.
Una criatura ahora es indestructible debido a un Withstand Death. Si esa criatura pierde sus habilidades por un Sudden Spoiling, todavía será indestructible. Puede resultar raro
pensar que una criatura puede ser indestructible si ha perdido todas sus
habilidades.
Un jugador resuelve un Boros Charm para el cual eligió el segundo modo, por lo que
todas sus criaturas son indestructibles. Luego, tras resolver el Boros Charm, juega una criatura. Esta criatura también será
indestructible, a pesar de haber entrado al campo de batalla después de
resolverse el hechizo que hace a todas las criaturas indestructibles. Este
fenómeno puede verse como un tanto paranormal.
Por ello, indestructible ahora va a ser una habilidad
(“keyword”), y que hace que un
permanente con Indestructible no
pueda ser destruido. De este modo se evitan casos inverosímiles como los vistos
anteriormente.
Imbloqueable no es una habilidad
No existe gran cambio respecto de lo que había
anteriormente, se trata de un cambio de texto de Oracle para que quede claro
que Imbloqueable no es una habilidad.
Jugando tierras adicionales
Diversos hechizos y habilidades permiten jugar más
de una tierra por turno. Esto, si no se hace son cautela y declarando
claramente debido a qué efecto se juegan las tierras adicionales, puede ser
confuso y difícil de seguir. Para ello se crea un conteo específico que permite
seguir este proceso. Esto no es un cambio funcional, solamente una manera
ordenada de declarar cómo se juegan las tierras.
Cada jugador tiene un número de jugadas de tierra.
Cada una de estas jugadas de tierra puede ser usada una vez por turno para
poner una tierra en el campo de batalla. Un jugador no podrá jugar una tierra
este turno si ha usado todas sus jugadas de tierra. Cada jugador tiene una
jugada de tierra en condiciones normales. El número de jugadas de tierra que
tiene un jugador puede verse alterado por hechizos o habilidades, como Summer Bloom o Oracle of Mul Daya. Mientras el efecto tenga duración el número de
jugadas de tierra se verá alterado. Cuando el efecto que produce esta
alteración cesa, se volverá a modificar el número de jugadas de tierra.
Cambios
Próximamente se desvelarán cambios menores, de
pequeño calado en cuanto a lo que el juego se refiere. Recordad que la única
constante que existe es el cambio. Magic: The Gathering cambia, y los jugadores
tienen que cambiar con él. Desde Imperio de la Ley tenemos claro que nuestro
objetivo es ayudaros a todos a que lo consigáis.
Alex Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario